Inicio Artículos Saab logra que la exploración del fondo marino sea más segura y...

Saab logra que la exploración del fondo marino sea más segura y eficiente gracias a la innovación

saab ewrov seaeye 37

Figura 1. Saab ha desarrollado los primeros ROV totalmente eléctricos (eWROV) en operación, que se caracterizan por su versatilidad y maniobrabilidad. A diferencia de los tradicionales ROV hidráulicos, el sistema totalmente eléctrico del eWROV acaba con la necesidad de fluido hidráulico, por lo que reduce los riesgos medioambientales.

Módulos de potencia de alta densidad en los primeros vehículos de control remoto totalmente eléctricos en operación

Hace menos de dos años, los vehículos de control remoto (ROV, por sus siglas en inglés) de Saab descendieron más de 3.000 metros en las heladas aguas de la Antártida en busca del barco de Ernest Shackleton, el Endurance, que se hundió en 1915. La historia de este explorador británico es un relato legendario de un valiente liderazgo y perseverancia. Los ROV Seaeye de Saab participaron en el éxito de la misión utilizando una tecnología sofisticada para localizar, examinar y filmar los restos del naufragio, y que acaba con la necesidad de poner en peligro las vidas de las personas en la exploración del fondo marino. Este logro refleja el compromiso de Saab con la seguridad, la innovación y la responsabilidad medioambiental.

Los buzos profesionales han asumido siempre unos riesgos enormes al realizar sus trabajos submarinos de inspección de conductos de petróleo y gas, cables eléctricos de alta tensión, turbinas eólicas y otras infraestructuras críticas. Es inevitable que un entorno tan inhóspito ponga las vidas en peligro. Saab ha cambiado está dinámica convirtiendo sus conocimientos sobre la exploración del fondo marino en aplicaciones submarinas comerciales.

Con el objetivo de proteger a las personas y la sociedad, el desarrollo de los ROV de la gama Seaeye se basa en el diseño de sistemas más ágiles y modulares, añadiendo para ello sensores, brazos articulados y otras cargas útiles especializadas de mayores prestaciones. Los sistemas Seaeye de Saab son capaces de realizar una gran variedad de tareas, desde observación e inspección hasta funciones más complejas como mantenimiento submarino.

Esta evolución ha culminado en el desarrollo del primer ROV totalmente eléctrico operativo en el mundo (eWROV), que se caracteriza por su versatilidad y maniobrabilidad. A diferencia de los tradicionales ROV hidráulicos, el eWROV acaba con la necesidad de fluido hidráulico, por lo que reduce los riesgos medioambientales.

eWROV: ROV totalmente eléctrico

Ante una pujante economía del océano, el eWROV de Saab compite con los tradicionales ROV hidráulicos y ofrece unas prestaciones equivalentes a un vehículo submarino de 250 CV. El eWROV utiliza sistemas hidráulicos limitados y un aceite ecológico que elimina el riesgo de vertido accidental de contaminantes en el océano que pueda afectar al ecosistema circundante.

La adopción de la propulsión eléctrica ofrece varias ventajas. En primer lugar, la fiabilidad mejora enormemente con menos sistemas de alta presión, alargando así el tiempo entre las tareas de mantenimiento. La electrificación, y los avances que aporta a la detección y los datos de diagnóstico, permite que el propio vehículo monitorice de manera continua su rendimiento, calibrando y avisando con antelación sobre las necesidades de mantenimiento.

Densidad de potencia: una ventaja competitiva

Las funciones avanzadas que incorporan los eWROV de Saab son factibles en gran parte por su densidad de potencia excepcionalmente elevada, que añaden un espacio destacable para carga útil además de superar en rendimiento a los ROV hidráulicos de mayor tamaño.

Dado que el tamaño y el peso son imprescindibles en el diseño de cualquier vehículo submarino, el diseño de la alimentación del eWROV se centra en la transmisión y la conversión de CC de alta tensión, a diferencia de la transmisión tradicional de CA. El robusto sistema de alimentación de CC no sólo disminuye el tamaño y el peso sino que permite disponer de subsistemas de alimentación con un mayor rendimiento. Esta mejora de la eficiencia reduce significativamente las emisiones de CO2 si se comparan con los sistemas hidráulicos.

Saab SeaeyeFigura 2. Un sistema más eficiente y ecológico convierte al eWROV en el vehículo submarino totalmente eléctrico en operación y con más prestaciones del mundo.

Al mantener un nivel de tensión constante bajo las aguas, el sistema de alimentación CC optimiza el suministro de energía a los componentes del ROV, de modo que reduce el consumo total de energía de los sistemas de alimentación de la superficie. Por tanto, la menor demanda de energía conlleva unas emisiones más bajas de CO2 por la generación eléctrica en la superficie, lo cual hace que las operaciones sean más ecológicas.

La alimentación modular de alta densidad logra un diseño escalable y compacto

Los convertidores de potencia CC/CC convencionales no son ideales porque son demasiado grandes para instalarlos en el poco espacio disponible en el eWROV. Las principales especificaciones del convertidor de potencia del eWROV son el tamaño, la masa y la disipación térmica porque los sistemas electrónicos se encuentran en el interior de carcasas herméticas donde el espacio es muy valioso y no es posible recurrir a la refrigeración por convección convencional.

Para cumplir estos requisitos, Saab escogió los módulos de potencia de Vicor por su alta densidad y eficiencia. Estos módulos facilitan una eficiente alimentación distribuida de varios componentes en el eWROV, como hélices, manipuladores y la electrónica de a bordo. Los módulos de potencia de Vicor permiten a Saab adaptar los subsistemas Seaeye a los niveles estándar de 24V y 48V requeridos por ordenadores, sensores, videocámaras, luces y equipos de navegación del vehículo, mejorando así su fiabilidad y su rendimiento total.

Estos módulos de potencia de alta densidad también dejan espacio libre en el eWROV, lo cual facilita la integración de otros dispositivos electrónicos; esto mejora las especificaciones de alimentación y de los datos. El innovador uso de los módulos Vicor por parte de Saab representa un importante avance para la tecnología de los ROV y establece nuevas referencias en cuanto a seguridad, eficiencia y versatilidad en la exploración submarina.

Saab ha sido una empresa innovadora desde 1937 con la misión de “proteger a las personas y a la sociedad”. Saab, que cuenta con una amplia gama de ROV versátiles para uno de los mercados con un crecimiento más rápido, se ha distinguido por el desarrollo de un eWROV híbrido compacto con una alta densidad de potencia que es a la vez ágil y potente. Este ROV de próxima generación es un modelo para el sector con su red de alimentación de alto rendimiento que ayuda a diseñar ROV más pequeños pero capaces de manejar cargas de alta potencia. El innovador enfoque híbrido de Saab del diseño y el funcionamiento se ve consolidado aún más por el liderazgo global de la empresa en productos y servicios para ROV.