Desde la fundación de nuestra empresa en 1974, nos hemos enfocado en la innovación, el rendimiento y la calidad. Como resultado, nuestras soluciones de energía, que incluyen fuentes de alimentación AC/DC, convertidores DC/DC y reguladores de voltaje de conmutación, están en demanda para aplicaciones en los sectores industrial, médico, de defensa, telecomunicaciones, transporte y energía.
En el caso de aplicaciones industriales, las fuentes de alimentación montadas en carriles DIN ofrecen muchas ventajas, junto con muchos desafíos. El Deutsches Institut für Normung (DIN), o Instituto Alemán de Estandarización, es el organismo oficial de normalización nacional que representa a Alemania en el ámbito internacional. DIN abarca muchas normas, incluyendo la norma de carril DIN para el montaje de fuentes de alimentación y dispositivos relacionados (interruptores automáticos, relés, contactores, bloques de terminales, componentes de redes de datos, controladores lógicos programables, etc.).
El objetivo original del carril DIN, que se introdujo en la década de 1920, era estandarizar el montaje de los aparatos de conmutación y facilitar la intercambiabilidad entre múltiples fabricantes. El montaje en carriles DIN revolucionó los armarios eléctricos para aplicaciones industriales. De hecho, fue tan efectivo que rápidamente se extendió por toda Europa y el resto del mundo, convirtiéndose finalmente en la norma IEC/EN 60715.
Las fuentes de alimentación destinadas al montaje en carrieles DIN requieren características especiales que las diferencien de los dispositivos industriales estándar. Por ejemplo, típicamente operan en modo «siempre encendido», incluso cuando una línea de producción está detenida, lo que significa que requieren largas vidas operativas. También requieren alta eficiencia, tanto cuando están cargadas como descargadas, para ahorrar energía y minimizar la disipación interna de calor. Otra característica crítica es la protección de grado industrial contra condiciones como variaciones de subtensión y sobretensión, picos de corriente, cortocircuito, sobrecarga y sobretemperatura.
RECOM ya ofrece una línea de fuentes de alimentación en carril DIN altamente exitosa llamada REDIIN, de bajo coste. Los REDIIN120, REDIIN240 y REDIIN480 suministran 120, 240 y 480 vatios, respectivamente, satisfaciendo los requisitos técnicos de muchos gabinetes eléctricos de grado industrial sin comprometer la calidad y la fiabilidad.
Ahora, para satisfacer las necesidades de las aplicaciones industriales más exigentes, incluidas las de automatización y sistemas de control, robótica industrial y sistemas de máquinas herramienta y CNC, hemos introducido nuestra familia RACPRO1 de fuentes de alimentación para montaje en carriles DIN. El RACPRO1-T240, -T480 y -T960 suministran 240, 480 y 960 vatios, respectivamente (ver Figura 1).
Figura 1. Conozca a la familia RACPRO1: T240 (izquierda), T480 (medio) y T960 (derecha)
Lo primero que observan los usuarios sobre los miembros de la familia RACPRO1 es su perfil delgado y diseño ergonómico, que incluye sus conectores de inserción sin herramientas, resistentes a vibraciones, de 25 grados, tanto para entradas (parte inferior) como para salidas (parte superior).
Todos los miembros de la familia permiten un rango de voltaje de entrada de Corriente Alterna trifásico universal de 3 x 320 VAC a 3 x 576 VAC (el T240 también opera en Corriente Alterna bifásica sin reducción de potencia, asegurando así la operación continúa en caso del fallo de una fase). Además, todos los miembros de la familia permiten un rango universal de voltaje de entrada de Corriente Directa de 430 VCC a 850 VCC, lo que permite que la familia RACPRO1 sea compatible con aplicaciones de energía renovable (por ejemplo, biogás, fotovoltaica y eólica). Están especialmente diseñados para aplicaciones exigentes en el riguroso campo de la automatización industrial, con una inmunidad a sobretensiones de entrada de hasta 6 kVAC y una inmunidad a voltaje de retorno >35V en la salida, lo que los hace adecuados para un funcionamiento seguro contra cargas de retroalimentación como motores en desaceleración e inductores
Las fuentes de alimentación basadas en topologías de conmutación tradicionales requieren dos etapas, donde la segunda etapa aplica la corrección del factor de potencia (PFC). En comparación, la familia RACPRO1 emplea una topología innovadora con una sola etapa que incluye PFC >0.9 y limitación activa de corrientes de irrupción. Otra ventaja de esta topología es un consumo de energía en espera muy bajo, de 1W (versiones de 240W) a 3W (versiones de 480-960W).
Las fuentes de alimentación RACPRO1 cuentan con un rango de temperatura extendido de –40°C a +70°C, con plena potencia (100%) hasta +60°C sin reducción, y potencia extra (120%) hasta +45°C. También admiten un aumento de potencia (150%) durante cinco segundos, lo que permite ahorrar costos relacionados con el uso de fuentes de alimentación adicionales para satisfacer los requisitos de potencia a corto plazo asociados con las cargas de arranque.
Hablando de potencia, los indicadores de carga en el T480 y T960 permiten a los usuarios determinar rápidamente la unidad adecuada para cada aplicación. En lugar de operar un T480 al 100% de potencia, por ejemplo, podría ser preferible operar un T960 al 50% de potencia. Además de extender notablemente la vida útil de la unidad (que ya alcanza unas excepcionales 80.000 horas al 100% de carga a +40°C), esto también proporciona un margen adicional si el usuario necesita aumentar la carga en el futuro. Además, tanto el T480 como el T960 les permiten a los usuarios seleccionar entre un modo de corriente directa para tareas como aplicaciones de carga de baterías y un modo de voltaje constante (VC) para operación en paralelo. En el caso del modo VC, se pueden conectar dos o tres T480 o T960 en paralelo para duplicar o triplicar, respectivamente, la capacidad de suministro de corriente.
La familia RACPRO1 de RECOM establece un nuevo estándar para las fuentes de alimentación montadas en carril DIN. Su innovadora arquitectura de una sola etapa ofrece las mayores eficiencias (hasta el 96,9% en el caso del T960) y la menor disipación de calor, ayudando ambos factores a reducir el tiempo medio entre fallos (MTBF). Cuando se combinan con sus estrechas dimensiones—solo 43mm (T240), 52mm (T480) y 80mm (T960) y bajo peso de 500g, 800g o 1600g (respectivamente)—la baja disipación de calor permite montar más unidades en el carril DIN una al lado de la otra mientras se emplea el enfriamiento por convección únicamente.
Para obtener más información sobre esta emocionante nueva familia de fuentes de alimentación montadas en carril DIN, visite la página web de RACPRO1.