Inicio Artículos Las herramientas conectadas redefinen las instalaciones de construcción y montaje

Las herramientas conectadas redefinen las instalaciones de construcción y montaje

Por Ludger Boeggering, Senior Principal, Application Marketing EMEA, Energy and Industry 4.0, u-blox

Las herramientas conectadas han transformado las instalaciones de construcción y montaje en los últimos treinta años, mejorando la eficiencia de las tareas, el flujo de trabajo y la seguridad de los trabajadores. Las primeras implementaciones de conectividad en las herramientas dependían de Bluetooth para acceder y compartir datos en la nube; sin embargo, esto requiere una conexión manual a una pasarela (gateway), como un smartphone. La dependencia de los trabajadores para establecer una conexión segura plantea algunos desafíos. Este artículo investiga los recientes avances tecnológicos que abordan estas limitaciones, ofreciendo opciones de conectividad directa y sin fisuras que eluden las dependencias externas y permiten a los trabajadores seguir centrados en su trabajo.

La conectividad directa de las herramientas a las redes y los servicios en la nube ofrece un sinfín de ventajas, entre ellas una mayor productividad y una gestión de activos más ágil. Para las herramientas eléctricas utilizadas en las instalaciones de construcción, esto significa acceso en tiempo real a los datos relacionados con el mantenimiento, la ubicación y los patrones de uso de las herramientas, lo que permite el control de costes y la transparencia operativa. Además, los fabricantes de equipos originales (OEM) de herramientas pueden aprovechar la conectividad directa para analizar en profundidad el funcionamiento de las herramientas, lo que contribuye al desarrollo de herramientas de nueva generación con mejores diseños y funcionalidades.

El papel de las tecnologías de conectividad avanzadas

La transición de Bluetooth a tecnologías de conectividad avanzadas, como la comunicación celular, el rastreo Wi-Fi y el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) de alta precisión, es crucial para permitir la localización precisa de las herramientas y la supervisión en tiempo real. Estas tecnologías ofrecen otras ventajas distintas en diversos escenarios operativos, que van desde la localización de los trabajadores en caso de emergencia, lo que mejora la seguridad general, hasta la gestión eficaz de las tareas y la asignación de recursos. Sin embargo, la elección de la tecnología viene dictada por los requisitos específicos de la obra o la planta de montaje, con consideraciones sobre la precisión del posicionamiento en interiores y exteriores y la necesidad de un posicionamiento de alta precisión en determinadas aplicaciones.

Más allá de los servicios de localización, la implantación de herramientas conectadas con conectividad avanzada facilita la medición y el análisis precisos para mejorar los procesos de control de calidad, mantenimiento y medición. Esto es especialmente relevante en las industrias manufacturera y de la construcción, donde la recopilación de datos precisos y el análisis del uso de herramientas conectadas pueden mejorar significativamente la eficiencia operativa y la planificación de recursos. u-blox herramientas

Figura 1: Flujo de conexión de una herramienta eléctrica a la nube

Mejora de las operaciones in situ

Los instrumentos de prueba y medida conectados en las instalaciones, que pueden configurarse y controlarse localmente, permiten obtener análisis y resultados más rápidos y precisos sobre el terreno. Esto simplifica los procesos de diseño y la documentación posteriores.

Las herramientas de montaje conectadas están diseñadas para parametrizar con precisión la estación de trabajo en función del trabajo que se esté realizando y registrar los procesos de ajuste. Estas herramientas requieren la capacidad de recopilar y analizar los datos del proceso durante todo el programa del ciclo de vida del montaje, así como garantizar que las conexiones de ajuste críticas para la seguridad cumplen las normas VDI/VDE 2862. Este análisis también ayuda a las empresas a evaluar el control de calidad y la trazabilidad.

Las empresas que integran la conectividad directa en sus plantas de montaje pueden aumentar la eficacia y flexibilidad de la producción, minimizar los errores, mejorar el control de calidad y obtener información importante sobre los procesos de fabricación. Además, la conectividad directa favorece el desarrollo de entornos de fabricación inteligentes y adaptables, permitiendo una planificación de recursos y una optimización de procesos más eficientes.

Afrontar los retos y mirar al futuro

Sin embargo, la adopción generalizada de herramientas conectadas suscita preocupaciones en relación con la privacidad y la seguridad de los datos. Es imperativo establecer políticas de privacidad y medidas de seguridad sólidas para salvaguardar la confidencialidad de los empleados y garantizar una transmisión de datos segura. La tecnología celular, en particular, ofrece funciones de seguridad mejoradas como el cifrado, la autenticación y las actualizaciones de firmware seguras, lo que contribuye a la transmisión segura y fiable de datos desde las herramientas conectadas a la nube.

Las soluciones de u-blox están a la vanguardia de la resolución del doble reto de encontrar la ubicación de una herramienta conectada y la transmisión fiable de datos. Aprovechando la tecnología de localización en interiores/exteriores, los módulos celulares y un completo conjunto de servicios, u-blox ofrece soluciones de integración y comunicación sin fisuras adaptadas a las necesidades de las instalaciones de construcción y montaje. Este enfoque no sólo mejora la productividad, la seguridad y la sostenibilidad, sino que también reduce los costes totales de la solución y minimiza el consumo de energía.

Las tecnologías móviles y Wi-Fi pueden resolver dos aspectos fundamentales para una empresa: encontrar la ubicación de una herramienta conectada y obtener sus datos de forma fiable y rápida. La función principal de estas tecnologías es completar estas tareas diarias al tiempo que aumentan la productividad, la sostenibilidad y la seguridad. Bluetooth, por su parte, sigue siendo la tecnología preferida para la conectividad a corta distancia.

La cartera de u-blox puede satisfacer las necesidades de una obra de construcción o montaje de diversas maneras. Las inversiones en IP propia (localización interior/exterior, silicio celular, 5G-NR RedCap), disponibilidad a largo plazo, funciones personalizadas, integración perfecta de módulos celulares, tarjetas SIM, cobertura IPD para Wi-Fi y servicios empresariales ayudan a proporcionar comunicaciones estables y rápidas dentro de estas instalaciones. También reducen los costes generales de la solución y el consumo de energía. La empresa también ha establecido una estrategia integral de protección de los derechos de propiedad intelectual de los módulos celulares, lo que reduce el riesgo empresarial. u-blox fabrica en Europa y se expande por el mercado mundial a través de distribuidores locales e ingenieros experimentados.

De cara al futuro, el panorama de las plantas de montaje ya no se ve solo en el sector de la automoción, sino que está evolucionando hacia la construcción, impulsada por la digitalización y la creciente dependencia de herramientas conectadas que funcionan con baterías, donde cada vez más piezas se prefabrican en las plantas. El cambio hacia tecnologías que permiten la conectividad directa y la localización precisa es fundamental para crear entornos de trabajo más eficientes, flexibles e interconectados. A medida que la industria siga adoptando estos avances, las herramientas conectadas se convertirán en activos indispensables, garantizando el funcionamiento óptimo y la salud de las operaciones de construcción y montaje en todos los segmentos industriales.