El teclado es un periférico de entrada de información en forma de tablero con teclas que permite introducir datos en una computadora u otro dispositivo electrónico. Es uno de los métodos más comunes para introducir texto, números y comandos en una computadora personal, laptop, tableta, teléfono inteligente… Aquí unos ejemplos de los tipos de teclas y sus funciones:
Partes del teclado de una computadora
- Teclas de función (F1-F12): En un teclado estándar suelen ser las teclas numeradas F1 a F12 que se encuentran en la parte superior del teclado, generalmente en grupos de cuatro (F1-F4, F5-F8, F9-F12), aunque esto puede variar ligeramente dependiendo del diseño del teclado.
- Teclas de control: Son las teclas Ctrl, Alt (también conocida como «tecla Alt»), y en algunos casos la tecla Windows (si es un teclado para sistemas Windows). Estas teclas tienen diversas funciones y se utilizan en combinación con otras teclas para realizar acciones específicas.
- Teclas alfanuméricas: Son las que utilizamos para letras, números, símbolos y signos de puntuación en una computadora. Están ubicadas igual que en una máquina de escribir.
- Teclado numérico o numpad: Es una sección separada en el lado derecho de muchos teclados estándar. Su propósito principal es proporcionar un conjunto de teclas numéricas separadas, similar a la disposición de un teclado de calculadora, para realizar operaciones matemáticas y trabajar con números de forma más eficiente.
- Teclas especiales y de desplazamiento: Nos ofrecen funcionalidades adicionales para facilitar diversas tareas, desde navegar por documentos hasta acceder rápidamente a ciertas funciones. Las teclas de desplazamiento están ubicadas en el grupo de teclas en la parte inferior derecha del teclado, junto a la tecla de bloqueo de números (Num Lock). Permiten mover el cursor del texto o la página en una dirección específica sin utilizar el mouse.
Si te ha gustado el artículo y quieres saber más sobre electrónica e informática, visita nuestra página web.