Agilent Technologies Inc. ha anunciado hoy mejoras en el analizador de señales CXA Serie X N9000A que permitirán ampliar su uso a aplicaciones de radiofrecuencias y microondas. Ahora la plataforma CXA es compatible con el sistema operativo Windows 7, lo que le aporta mejor rendimiento y más estabilidad.
Las mejoras adicionales incluyen ruido de fase CXA de radiofrecuencia, que supone un aumento del rendimiento de hasta 10 dB y mejora la precisión de los resultados de las pruebas. En el caso de las frecuencias de microondas, el CXA admite nuevas telecomunicaciones móviles, conectividad wireless y aplicaciones de medida de vídeo digital. Además, se ha ampliado el rango de temperatura de funcionamiento del analizador para garantizar el rendimiento a entre 0 °C y 55 °C.
“El CXA se lanzó al mercado como una solución de alta calidad y bajo coste”, señala Brian LeMay, Director general de la División de Instrumentación de Agilent Chengdu. “Las últimas mejoras amplían sus capacidades y le aportan valor añadido, y nos permiten ofrecer un analizador de señales asequible con más funciones, que suelen asociarse a productos de coste superior”.
Mejoras del analizador CXA de radiofrecuencia:
• –110 dBc/Hz con un offset de 10 kHz, frecuencia central de 1 GHz para obtener una mejora de rendimiento del ruido de fase de hasta 10 dB y conseguir así resultados más precisos de las pruebas.
• CPU con rendimiento de 64 bits y 4 GB de RAM para maximizar las ventajas que ofrece el sistema operativo Windows 7.
Mejoras del analizador CXA de microondas:
• Siete aplicaciones de medida nuevas para pruebas de comunicaciones móviles, que incluyen:
– GSM/EDGE/Evo
– W-CDMA/HSPA+
– cdma2000®
– 1xEV-DO
– TD-SCDMA/HSPA
– LTE-FDD/TDD
– Radio multiestándar (MSR)
• Dos aplicaciones de medida nuevas para probar dispositivos de conectividad wireless Mobile WiMAX™ y WLAN 802.11a/b/g/n
• Cinco aplicaciones de medida para probar tecnologías de vídeo digital, que incluyen:
– TV por cable digital
– DVB-T/H/T2
– ISDB-T/Tmm
– DTMB (CTTB)
– CMMB