Autor: Nacho Facerías, Product Manager de Comunicaciones – IoT de Eurotronix
El Internet de las cosas (IoT) alcanza cada vez más ámbitos de nuestra vida y de nuestras industrias, por este motivo son muchos los retos a los que se enfrentan los desarrolladores de dispositivos IoT: la implantación de la red 5G, el cierre de las redes 2G y 3G o la conectividad NTN (Non Terrestrial Networks) son escenarios que afectan a este ecosistema en constante evolución.
La tecnología más apropiada para cada aplicación, la elección de componentes que supongan el mejor rendimiento, la conectividad de los dispositivos a la red o las zonas geográficas dónde irán instalados, son consideraciones que suponen tiempo en las fases iniciales del desarrollo de un nuevo dispositivo y la importancia del time-to-market es clave en la industria del IoT. Justamente aquí es donde las propuestas de CAVLI e IGNION juegan un papel determinante.
CAVLI WIRELESS es un fabricante de módulos 4G LTE-M, NB-IoT, CAT-1, CAT-4, 5G-RedCap con I+D y producción en India. Integran chipsets de Qualcomm y disponen de eSIM, GNSS opcional, Firmware Over The Air (FOTA) o formato MiniPCIe. CAVLI también ofrece conectividad a la red móvil y acceso a su plataforma de control remoto (HUBBLE), capaz de analizar el tráfico de datos y más de 40 parámetros de los módulos conectados a ella.
IGNION es el fabricante español responsable de la Virtual Antenna technology, una solución de antena única, con un proceso de integración eficaz que mejora, simplifica y acelera cualquier diseño IoT. Con un único componente es capaz de adaptarse a cualquier frecuencia de trabajo sin tener que modificar el diseño de la PCB.
Las soluciones de ambas compañías encajan a la perfección y reducen el tiempo de desarrollo de los proyectos IoT, dotándolos de robustez, escalabilidad y durabilidad.
Si quieres saber más, te esperamos en el webinar que se impartirá el próximo 9 de mayo a las 12h.