Arrow Electronics está utilizando el módulo estándar del Sistema de Acceso por Imágenes (IAS, por sus siglas en inglés) de onsemi™ para el desarrollo de soluciones de visión inteligente para su uso en robótica, visión artificial, cámaras comerciales y otros usos.
La solución reduce las complejidades de proyecto habituales al diseñar un producto que utiliza sensores de imagen. Parte de esa complejidad se debe a que no hay estandarización de las interfaces de hardware de los distintos bloques tecnológicos. Aquí es donde el estándar de módulo IAS de onsemi™ entra en juego y se adopta en todo el ecosistema.
En colaboración con Appletec, Arrow ha desarrollado el módulo IAS más reciente, AP-VISION-AR0830-83 que utiliza la última generación de sensores de imagen onsemi.
«La familia Hyperlux™ LP de onsemi establece un nuevo punto de referencia en la industria para el diseño de sensores de ultra bajo consumo. Combinado con un factor de forma pequeño, características orientadas a un propósito y la mejor producción de imágenes de su clase, Hyperlux LP será un accesorio fundamental en los próximos años para el hogar inteligente, la oficina y la robótica», dice Stephen Harris, director senior de marketing de la División de Sensores Industriales y Comerciales de onsemi. «onsemi es ahora capaz de llevar al mercado el sensor 4k de alto rendimiento más reciente y con más funciones de la familia Hyperlux, AR0830, con el módulo IAS de Arrow, lo que permite a nuestros clientes reducir significativamente los esfuerzos de desarrollo de la cámara con el mejor diseño de módulo de su clase.»
Este nuevo módulo se une a la cartera existente de módulos NIC ofrecidos por Arrow y Appletec.
Arrow ha trabajado con su empresa, eInfochips, y onsemi para desarrollar controladores que permitan a los módulos IAS de Appletec trabajar con los principales procesadores integrados.
«eInfochips tiene una amplia experiencia en el desarrollo de soluciones de visión de extremo a extremo. Esto incluye diseño de hardware, integración y ajuste de sensores de imagen, procesamiento de imágenes, desarrollo de controladores de imagen, streaming de baja latencia e inferencia de inteligencia artificial en el perímetro y la nube», explica Gaurav Patel, vicepresidente y director general de servicios de ingeniería de productos de eInfochips. «Las empresas confían en eInfochips para ofrecer soluciones de visión innovadoras, acelerar los ciclos de diseño y reducir los riesgos».