Inicio Actualidad Microchip amplía su catálogo de 64 bits con microprocesadores PIC64HX de alto...

Microchip amplía su catálogo de 64 bits con microprocesadores PIC64HX de alto rendimiento que incorporan seguridad poscuántica

microprocesadores microchip

Estos microprocesadores basados en RISC-V® se dirigen a aplicaciones inteligentes de misión crítica en el borde (edge) con conmutación TSN Ethernet y capacidades de IA

Se prevé que el mercado mundial de la informática de borde (edge) crezca más del 30 por ciento en los cinco próximos años para desempeñar aplicaciones de misión crítica en los sectores aeroespacial, defensa, militar, industrial y médico. Para cubrir esta creciente demanda de soluciones fiables y embebidas en sistemas de criticidad mixta, Microchip Technology ha anunciado su familia de microprocesadores PIC64HX. A diferencia de los microprocesadores tradicionales, la familia PIC64HX está especialmente desarrollada para cubrir los requisitos exclusivos de los diseños inteligentes en el borde.

El PIC64HX, la incorporación más reciente al catálogo de 64 bits de Microchip, es un microprocesador RISC-V® multinúcleo de 64 bits capaz de ofrecer procesamiento avanzado de inteligencia artificial y aprendizaje automático que integra conectividad TSN (Time-Sensitive Networking) y seguridad poscuántica de grado militar. Los microprocesadores PIC64HX están especialmente diseñados para proporcionar tolerancia a fallos, resiliencia, escalabilidad y un consumo eficiente.

“El microprocesador PIC64HX es verdaderamente revolucionario por el número de funciones avanzadas que podemos ofrecer en una sola solución”, declaró Maher Fahmi, vicepresidente corporativo de la unidad de negocio de comunicaciones de Microchip. “Además, la integración de conmutación TSN Ethernet en el microprocesador ayuda a los desarrolladores a unir conectividad de la red basada en estándares e informática para simplificar el diseño del sistema, reducir los costes y acortar el plazo de comercialización”.

El conmutador Ethernet integrado incluye un conjunto de funciones TSN compatibles con importantes estándares emergentes: IEEE P802.1DP TSN para comunicaciones Ethernet a bordo en el segmento aeroespacial, perfil IEEE P802.1DG TSN para comunicaciones Ethernet en el vehículo y perfil IEEE/IEC 60802 TSN para automatización industrial.

Ocho núcleos de CPU RISC-V de 64 bits SiFive IntelligenceX280 con extensiones vectoriales ayudan a obtener un alto rendimiento informático en sistemas de criticidad mixta, virtualización y procesamiento vectorial para acelerar las cargas de trabajo de IA.

El microprocesador PIC64HX permite que los desarrolladores de sistemas utilicen los núcleos de diversas formas para ofrecer operaciones SMP, AMP o de procesamiento conjunto con dos núcleos. También es compatible con la arquitectura de hardware WorldGuard para aislamiento y partición por hardware.

“Los aviones de próxima generación exigen nuevos procesadores para aplicaciones de misión crítica como control del vuelo, pantallas para el puesto de pilotaje, conexión a redes en la cabina y control del motor. El OHPERA Consortium considera que la tecnología RISC-V es un componente primordial para el futuro de una aviación segura y sostenible”, señaló Christophe Vlacich, líder técnico de OHPERA. El OHPERA Consortium está formado por las principales compañías del sector aeroespacial con el objetivo compartido de evaluar nuevas tecnologías destinadas a la próxima generación de aviones. “Nos alegra conocer la próxima disponibilidad de productos comerciales como el microprocesador PIC64HX de Microchip con el rendimiento informático, la partición, conectividad y seguridad que se necesitan para el futuro de la aviación”.

La llegada prevista de ordenadores cuánticos supone una amenaza existencial pues harán que las actuales medidas de seguridad sean ineficaces. Como resultado de ello, organismos públicos y empresas de todo el mundo están empezando a exigir la incorporación de criptografía poscuántica en cualquier infraestructura crítica. Con la vista puesta en cubrir las necesidades de seguridad actuales y futuras, el PIC64HX es uno de los primeros microprocesadores del mercado en ofrecer una seguridad integral de grado militar, incluidos los algoritmos criptográficos poscuánticos FIPS 203 (ML-KEM) y FIPS 204 (ML-DSA) recientemente estandarizados por el NIST.

El microprocesador PIC64HX es una solución potente y versátil para aplicaciones inteligentes de bode que cumple los principales requisitos por su baja latencia, seguridad, fiabilidad y conformidad con las normas del sector.