En el paradigma que es el Internet de las cosas (IoT), máquinas, dispositivos móviles inteligentes y objetos electrónicos del hogar estan cada vez más conectados entre sí, con empresas de investigación del mercado prediciendo que decenas de miles de millones de dispositivos, cada uno con su propia dirección IP, estará conectado a Internet en el próximo cambio de década. En muchos aspectos, el IoT no es nada realmente nuevo y no es más que una extensión de los dispositivos conectados que ya existen en lugares de trabajo y hogares con los teléfonos inteligentes que evolucionan cada vez más hacia un controlador personal para operar muchos de los dispositivos que nos rodean.
Aplicaciones
Esta red IP inteligente esta formada por miles de millones de sensores, miles de millones de microcontroladores y millones de pasarelas hasta los servidores de datos de cloud computing y sistemas inteligentes que manejan “grandes cantidades de datos”. El IoT puede permitir un incontable numero de aplicaciones inteligentes y de control en la automatización de edificios y hogar, tales como sistemas de iluminación inteligentes o smart grids para el control de la energía y el agua, o en sistemas industriales, mercados de automoción y del transporte. Un ejemplo simple es la iluminación del hogar, donde tiene un costo prohibitivo conectar las lineas de control a los puntos de luz en todas las habitaciones de una casa; Considerando la instalación de sensores y actuadores de baja potencia, microcontroladores inalámbricos y el uso de comunicaciones inalámbricas de bajo consume, puede permitir desarrollos de iluminación inteligentes, controlables y personalizables.
Conectividad inalámbrica
Una conectividad inalámbrica de bajo consumo es clave para el IoT: el protocolo de red ZigBee 2.4 GHz, por ejemplo, ha sido ampliamente adoptado en (M2M máquina a máquina) y permite que se puedan agregar facilmente nodos a una red que acceda a un dispositivo de puerta de enlace para un enlace de baja velocidad de transmision de datos (250 Kbit / s). La última versión del protocolo, ZigBee IP, se mueve con el estándar IPv6 y permite se pueda accede a los nodos de sensores directamente desde Internet. Además, la versión Green Power de ZigBee permite que los dispositivos sean fácilmente alimentados a un bajo consumo. Otro estándar de crecimiento es el protocolo Weightless que utiliza frecuencias de televisión en no usadas habitualmente y se ha desarrollado específicamente para aplicaciones M2M. También hay nuevas versiones de menor potencia Wi-Fi y Bluetooth (BLE – Bluetooth Low Energy) en diversos estados de desarrollo, aunque BLE ya ha sido aceptado en los mercados de consumo generalist y es probable que sea una tecnología importante para ofrecer mayor duración de batería en dispositivos portátiles, por ejemplo.
Microcontroladores de baja potencia
Crucial para la IoT son microcontroladores de bajo consumo como los dispositivos basados en microprocesador ARM Cortex de los principales proveedores de silicio tales como Freescale, NXP, ST, TI y muchos otros. Por ejemplo, los últimos microcontroladores Gecko de Silicon Labs estan especializados en modos de trabajo de bajo consumo, por lo que los controladores esperan una señal de los sensores antes de “despertar”, envian los datos y “duermen” de nuevo.
Estos dispositivos se están optimizados para redes de sensores o aplicaciones de redes de potencia inteligente, funcionando con baterías de 3,6 V y pueden funcionar durante 10-20 años. El consumo de energía es tan bajo que el microprocesador puede ser alimentado a partir de paneles solares o incluso a través de RF o energía térmica dentro del medio ambiente circundante, evitando asi la necesidad de baterías.
Se facilita el desarrollo de la IoT
Ayudando a los ingenieros en el desarrollo de aplicaciones del IoT tenemos plataformas de desarrollo como mbed, Arduino y Raspberry Pi, que ahora están ofreciendo sus opciones de expansión y conectividad Wi-Fi y Bluetooth. Además, la placa SparqEE CELLv1.0, también se puede conectar a la placa Arduino y Raspberry Pi a través de tarjetas secundarias o expansioneses a una placa de desarrollo pequeña que ofrece conectividad inalámbrica en todo el mundo a través de la tecnología movil 2G / 3G.
Aunque, por supuesto, todas estas plataformas de desarrollo están disponibles a través de RS Components, la compañía también está jugando un papel importante al permitir una mayor innovación de la IoT con el reciente lanzamiento de su Centro de Diseño de la IoT dentro de la comunidad Online DesignSpark. El Centro de Diseño de la IoT ofrece herramientas de software de diseño y muchos recursos que pueden ayudar significativamentea la creación rápida de prototipos y desarrollo de la aplicaciónes de productos.
El área también incluye blogs y artículos escritos por socios RS, miembros de la comunidad DesignSpark y expertos líderes de la industria. Los artículos destacados proporcionan un desglose detallado de la IoT, echar un vistazo a cómo empezó todo, hacia dónde se dirige, por qué lo necesitamos, y lo más importante, descubrir cómo ‘cosas’ u objetos se conectan en términos de hardware, aplicaciones, infraestructura de redes y seguridad de los datos.
Aplicaciones
Esta red IP inteligente esta formada por miles de millones de sensores, miles de millones de microcontroladores y millones de pasarelas hasta los servidores de datos de cloud computing y sistemas inteligentes que manejan “grandes cantidades de datos”. El IoT puede permitir un incontable numero de aplicaciones inteligentes y de control en la automatización de edificios y hogar, tales como sistemas de iluminación inteligentes o smart grids para el control de la energía y el agua, o en sistemas industriales, mercados de automoción y del transporte. Un ejemplo simple es la iluminación del hogar, donde tiene un costo prohibitivo conectar las lineas de control a los puntos de luz en todas las habitaciones de una casa; Considerando la instalación de sensores y actuadores de baja potencia, microcontroladores inalámbricos y el uso de comunicaciones inalámbricas de bajo consume, puede permitir desarrollos de iluminación inteligentes, controlables y personalizables.
Conectividad inalámbrica
Una conectividad inalámbrica de bajo consumo es clave para el IoT: el protocolo de red ZigBee 2.4 GHz, por ejemplo, ha sido ampliamente adoptado en (M2M máquina a máquina) y permite que se puedan agregar facilmente nodos a una red que acceda a un dispositivo de puerta de enlace para un enlace de baja velocidad de transmision de datos (250 Kbit / s). La última versión del protocolo, ZigBee IP, se mueve con el estándar IPv6 y permite se pueda accede a los nodos de sensores directamente desde Internet. Además, la versión Green Power de ZigBee permite que los dispositivos sean fácilmente alimentados a un bajo consumo. Otro estándar de crecimiento es el protocolo Weightless que utiliza frecuencias de televisión en no usadas habitualmente y se ha desarrollado específicamente para aplicaciones M2M. También hay nuevas versiones de menor potencia Wi-Fi y Bluetooth (BLE – Bluetooth Low Energy) en diversos estados de desarrollo, aunque BLE ya ha sido aceptado en los mercados de consumo generalist y es probable que sea una tecnología importante para ofrecer mayor duración de batería en dispositivos portátiles, por ejemplo.
Microcontroladores de baja potencia
Crucial para la IoT son microcontroladores de bajo consumo como los dispositivos basados en microprocesador ARM Cortex de los principales proveedores de silicio tales como Freescale, NXP, ST, TI y muchos otros. Por ejemplo, los últimos microcontroladores Gecko de Silicon Labs estan especializados en modos de trabajo de bajo consumo, por lo que los controladores esperan una señal de los sensores antes de “despertar”, envian los datos y “duermen” de nuevo.
Estos dispositivos se están optimizados para redes de sensores o aplicaciones de redes de potencia inteligente, funcionando con baterías de 3,6 V y pueden funcionar durante 10-20 años. El consumo de energía es tan bajo que el microprocesador puede ser alimentado a partir de paneles solares o incluso a través de RF o energía térmica dentro del medio ambiente circundante, evitando asi la necesidad de baterías.
Se facilita el desarrollo de la IoT
Ayudando a los ingenieros en el desarrollo de aplicaciones del IoT tenemos plataformas de desarrollo como mbed, Arduino y Raspberry Pi, que ahora están ofreciendo sus opciones de expansión y conectividad Wi-Fi y Bluetooth. Además, la placa SparqEE CELLv1.0, también se puede conectar a la placa Arduino y Raspberry Pi a través de tarjetas secundarias o expansioneses a una placa de desarrollo pequeña que ofrece conectividad inalámbrica en todo el mundo a través de la tecnología movil 2G / 3G.
Aunque, por supuesto, todas estas plataformas de desarrollo están disponibles a través de RS Components, la compañía también está jugando un papel importante al permitir una mayor innovación de la IoT con el reciente lanzamiento de su Centro de Diseño de la IoT dentro de la comunidad Online DesignSpark. El Centro de Diseño de la IoT ofrece herramientas de software de diseño y muchos recursos que pueden ayudar significativamentea la creación rápida de prototipos y desarrollo de la aplicaciónes de productos.
El área también incluye blogs y artículos escritos por socios RS, miembros de la comunidad DesignSpark y expertos líderes de la industria. Los artículos destacados proporcionan un desglose detallado de la IoT, echar un vistazo a cómo empezó todo, hacia dónde se dirige, por qué lo necesitamos, y lo más importante, descubrir cómo ‘cosas’ u objetos se conectan en términos de hardware, aplicaciones, infraestructura de redes y seguridad de los datos.